Campbell Hausfeld DG190600CK S Drill User Manual


 
Ensamblaje
(Continuación)
AJUSTE DEL MANGO LATERAL
Para
reducir
el riesgo de lesiones, siempre use un
mango lateral al usar esta herramienta.
Siempre sujete con grapas o sostenga
en forma segura.
1. Desenchufe la herramienta.
2. Afloje el mango lateral
destornillándolo hasta que gire
libremente.
3. Gire el mango lateral hasta la
posición deseada.
4. Ajuste el mango lateral de modo
seguro.
VARILLA DE PROFUNDIDAD
Para ajustar la varilla de profundidad,
afloje el mango y mueva la varilla de
modo que la distancia entre el extremo
de la varilla y el extremo de la broca
equivalga a la profundidad de
perforación. Cuando perfore con la
varilla de profundidad, deténgase
cuando el extremo de la varilla alcance
la superficie del material.
Pre-Funcionamiento
CONFIGURACIONES
Los taladros percutores tienen dos
funciones: taladrar y taladrar con
percusión.
1. Para taladrar, coloque la
palanca del taladro percutor
hacia el símbolo de taladro.
2. Para taladrar con percusión,
coloque la palanca del taladro
percutor hacia el símbolo
de martillo.
NOTA: para activar el mecanismo de
percusión, mantenga presión sobre
la broca. Cuando libere la presión
que está ejerciendo sobre la broca,
la acción de percusión se detendrá.
PARA USAR LA FUNCIÓN DE
AVANCE/RETROCESO
La palanca de avance/retroceso sólo
puede ajustarse cuando el gatillo no
está presionado. Siempre permita
que el motor se detenga por completo
antes de usar la palanca de
avance/retroceso.
1. Para rotación hacia adelante
(a laderecha), empuje la palanca
de avance/retroceso hacia la
izquierda (mirando desde la parte
trasera de la herramienta).
2. Para rotación hacia atrás (a la
izquierda), empuje la palanca de
avance/retroceso hacia la derecha
(mirando desde la parte trasera
de la herramienta). Permita que
el motor se detenga por completo
antes de hacerla funcionar en modo
retroceso.
NOTA: al taladrar con percusión, utilice
la herramienta con rotación de avance
(a la derecha) únicamente.
NOTA: el selector debe estar o bien
en modo taladro o en modo
percusión/taladro en todo momento. No
hay posiciones operables entre estas dos.
Funcionamiento
Se deberán usar gafas de
seguridad durante el
funcionamiento.
Asegúrese de que el trabajo esté sujeto
en forma segura en una prensa de
tornillo o mordaza antes de comenzar
la operación. Si la pieza de trabajo está
floja puede girar y causar lesiones
corporales.
OPERACIÓN DE TALADRO
CONPERCUSIÓN
Siempre desenchufe el taladro cuando
esté colocando o cambiando brocas
o accesorios.
Existe
una
tremenda y repentina fuerza de giro
ejercida en la herramienta/broca en el
momento en que se llega al otro lado
del orificio, cuando el orificio se
obstruye con trozos de madera
ypartículas, o al golpear varillas de
refuerzo incrustadas en el hormigón.
Siempre use el mango lateral (mango
auxiliar) y tome la herramienta con
firmeza tanto por el mango lateral
como por el mango del interruptor
durante su funcionamiento. Si no lo
hace, puede perder el control de la
herramienta y hay riesgo potencial de
lesiones graves.
Cuando trabaja en concreto, granito,
loza, etc., mueva la palanca del
taladro/percutor al ajuste para
taladro/percutor (hammer/drill).
Asegúrese de usar una broca con punta
de carburo de tungsteno. Use brocas
afiladas únicamente.
Coloque la broca en la ubicación
deseada para el orificio, después
apriete el gatillo. No fuerce la
herramienta. La presión suave da
mejores resultados. Mantenga la
herramienta en posición y evite
que sedeslice del orificio.
No aplique más presión cuando el
orificio se obstruya con trozos de
madera o partículas. En vez de eso,
haga funcionar la herramienta sin
carga, luego retire la broca
parcialmente desde el orificio.
Repitiendo eso varias veces, el orificio
se limpiará y se podrá reanudar una
perforación normal.
OPERACIÓN DE PERFORACIÓN
Siempre desenchufe el taladro cuando
esté colocando o cambiando brocas
o accesorios. Use brocas afiladas
únicamente. Cuando perfora materiales
de madera, metal o plástico, mueva la
palanca del taladro/percutor a la
posición para perforación (drill).
CÓMO TALADRAR MADERA
Para MADERA, use la configuración
de baja velocidad y use brocas
helicoidales, brocas de paleta, broca
de berbiquí o brocas de campana.
USE ÚNICAMENTE con el engranaje
“low speed” (baja velocidad).
Comience a perforar a baja velocidad
y vaya aumentando hasta llegar a la
potencia máxima mientras aplica presión
firme a la herramienta. Los orificios en la
madera pueden hacerse con las mismas
brocas helicoidales usadas para el metal.
Estas brocas pueden recalentarse
a menos que se extraigan
frecuentemente para limpiar los trocitos
de madera de las estrías. Los trabajos que
puedan astillarse se deberían apoyar en
un bloque de madera.
Cuando taladre en madera, materiales
compuestos y plástico, comience con
el taladro en una velocidad baja,
aumentando la velocidad
gradualmente a medida que taladra.
Use velocidades bajas para plásticos con
un punto de fusión bajo.
Cuando taladre en madera, los mejores
resultados se obtienen con taladros
para madera equipados con un tornillo
guía. El tornillo guía facilita la
perforación tirando de la broca hacia
adentro de la pieza de trabajo.
18 Sp
Manual de Instrucciones y Lista de Piezas
General Power Tool
Safety Warnings
(Cont’d.)
Prevent
uninten-
tional starting. Ensure the switch is in
the off-position before connecting to
power source and/or battery pack, pick-
ing up or carrying the tool. Carrying
power tools with your finger on the
switch or energising power tools that
have the switch on invites accidents.
Remove
any
adjusting key or wrench before turning
the power tool on. A wrench or a key
left attached to a rotating part of the
power tool may result in personal
injury.
Do not overreach. Keep prop-
er footing and balance at all
times. This enables better
control of the power tool in unexpect-
ed situations.
Dress
properly.
Do not wear loose clothing or jew-
ellery. Keep your hair, clothing and
gloves away from moving parts. Loose
clothes, jewellery or long hair can be
caught in moving parts.
If devices
are pro-
vided for the connection of dust
extraction and collection facilities,
ensure these are connected and proper-
ly used. Use of dust collection can
reduce dust-related hazards.
Do not
misuse
this product. Excessive exposure to
vibration, work in awkward positions,
and repetitive work motions can cause
injury to hands and arms. Stop using
any tool if discomfort, numbness, tin-
gling, or pain occur, and consult a
physician.
1. Wear ear protectors with
impact drills. Exposure to
noise can cause hearing
loss.
2. Use auxillary handle supplied with
the tool. Loss of control can cause
personal injury.
3. Always work in a well-
ventilated area. Wear an
OSHA-approved dust
mask and safety glasses.
4. Keep hands away from rotating parts.
5. Use clamps or another practical way
to secure the workpiece to a stable
platform. Never hold work in your
hand, lap, or against other parts of
your body when operating tool.
TOOL USE AND CARE
Do not
force the
power tool. Use the correct power tool
for your application. The correct power
tool will do the job better and safer at
the rate for which it was designed.
Do not
use the
power tool if the switch does not turn
it on and off. Any power tool that can-
not be controlled with the switch is
dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power
source and/or the battery pack from
the power tool before making any
adjustments, changing accessories, or
storing power tools. Such preventive
safety measures reduce the risk of
starting the power tool accidentally.
Store
idle
power tools out of the reach of chil-
dren and do not allow persons unfamil-
iar with the power tool or these
instructions to operate the power tool.
Power tools are dangerous in the
hands of untrained users.
Maintain
power
tools. Check for misalignment or bind-
ing of moving parts, breakage of parts
and any other condition that may
affect the power tool’s operation. If
damaged, have the power tool
repaired before use. Many accidents
are caused by poorly maintained power
tools.
Keep
cutting
tools sharp and clean. Properly main-
tained cutting tools with sharp cutting
edges are less likely to bind and are
easier to control.
Use the
power
tool, accessories and tool bits etc. in
accordance with these instructions,
taking into account the working condi-
tions and the work to be performed.
Use of the power tool for operations
different from those intended could
result in a hazardous situation.
1. This tool must NOT be modified or
used for any application other than
that for which it was designed.
3
www.chpower.com
DG190600CK
1
2
34
5
1. Side handle
2. Depth gauge
3. Clamping lever
4. Hammer/Drill lever
5. Lock button
6. Switch
7. Forward/Reverse lever
8. Chuck
9. Power cord
10. Chuck key holder
6
7
8
8
Tool Features
2
9
10