Milwaukee 6177-59B Saw User Manual


 
8
9
Ajustando la profundidad de corte
El perno de ajuste de profundidad puede ajustarse
a fin de cambiar la profundidad del corte. Al
ajustarlo correctamente, el perno de ajuste de
profundidad evita que el disco de corte entre en
contacto con la super cie debajo de la base, al mo-
mento de realizar el corte. Los discos de corte se
desgastan conforme se utilizan y, por tanto, quizás
sea necesario aumentar la profundidad del corte.
Para ajustar la profundidad de corte:
1. Desenchufe la herramienta.
2. Use la llave que se proporciona para a ojar la
tuerca hexagonal.
3. Coloque el perno de ajuste de profundidad a la
altura deseada.
4. Ajuste la tuerca hexagonal.
Cómo apoyar la pieza de trabajo y ajustar el
sistema de tornillo de banco
y guía
El sistema de tornillo de banco
y guía mantiene la pieza de
trabajo sujeta en la posición
deseada. La placa del tornillo
de banco y la guía pueden
moverse hacia delante y hacia
atrás, así como ajustarse a cu-
alquier ángulo entre 90° y 45°.
Cuándo ajustar el sistema, el
vicio y la cerca se deben posi-
cionar así que la línea central
del eje de la rueda esté a la
par de o atrás la línea central
del workpiece, hacia el trasero
del instrumento. La pieza de
trabajo debe descansar al ras
con la base de la tronzadora.
Línea
central
Área de
corte
Materiales
típicos
Placa de
jación
Guía
Pernos
de la
guía
Ubicaciones
alternativas
de la guía
Palanca de jación
Mango de
jación
Para ajustar la guía:
1. Use la llave que se proporciona para a ojar
(hacia la izquierda) los dos pernos de la guía.
2. Ajuste la posición y el ángulo de la guía según
desee.
3. Ajuste rmemente (hacia la derecha) los dos
pernos de la guía.
Para ajustar la prensa de jación:
1. Coloque la palanca de jación hacia atrás.
2. Tire del mango de jación.
3. Coloque la parte plana de la pieza de trabajo
sobre la base y contra la guía.
4. Presione la palanca de jación.
5. Deslice el mango de jación para presionar la
placa de jación contra la pieza de trabajo.
6. Gire el mango de jación hacia la derecha para
ajustar la placa de jación contra la pieza de
trabajo.
OPERACION
ADVERTENCIA Para reducir el ries-
go de una lesión, use siempre lentes de se-
guridad o anteojos con protectores laterales.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especí camente recomendados. El
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
Seleccionando el material a cortar
La Dierra Tronzadora MILWAUKEE está diseñada
para cortar tubos o ducots de acero y de concreto.
No se recomienda para coratr madera. No intente
instalarie un disco de corte para sierra circular.
Encender y detener
1. Enchufe la herramienta.
2. Para accionarlo presione el gatillo.
3. Para detener la unidad, suelte el gatillo.
Realizando un corte
1. Desenchufe la herramienta.
2. Seleccione un ángulo de corte y coloque la guía y
la prensa de jación para sostener la pieza de tra-
bajo (consulte “Sostener la pieza de trabajo y aju-
star la prensa de jación y el sistema de la guía").
3. Enchufe la herramienta.
4. Antes de comenzar un corte, aléjese de la her-
ramienta y haga una prueba para veri car que
el disco esté en buenas condiciones. Antes
de usar un disco de corte nuevo, encienda la
herramienta durante 3 minutos como mínimo.
Encienda la herramienta, como mínimo, 1 minuto
antes de empezar a trabajar.
5. Deje que el motor alcance la velocidad máxima.
Lentamente baje el disco hacia la pieza de trabajo.
NOTA: Siempre comience el corte suavemente;
no golpee el disco cuando empiece a cortar.
Para lograr el corte más e ciente y seguro,
asegúrese de que el disco de corte toque el
centro de la pieza de trabajo.
6. Cuando el corte esté nalizado, levante comple-
tamente el disco de la pieza de trabajo antes de
soltar el gatillo, lo que detendrá el motor.
Botón-seguro y ori cio del gatillo
El ori cio del gatillo permite al usuario insertar un
candado. Esto evita que la herramienta sea puesta
en funcionamiento por accidente.
SIMBOLOGÍA
Con doble aislamiento
Volts
Corriente alterna
W
Vatios
Revoluciones por
minuto sin carga (rpm)
Ne pas utiliser de lames
dentées.
N'exposez pas à la pluie ou
n'utilisez pas dans des en-
droits humides.
Sello de seguridad eléctrica
Leer el manual del operador
Utilice protección auditiva
Utilice protección visual
MANTENIMIENTO
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga las empuñaduras de la herramienta limpias,
secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón
neutro y un trapo húmedo para limpiar su herra-
mienta ya que algunas substancias y disolventes
limpiadores pueden ocasionar daños a materiales
plásticos y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para barniz,
diluyente para pintura, disolventes limpiadores
clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el instrumento
entero al más cercano centro de reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga su herramienta en buenas condicio-
nes. Antes de usarla, examine las condiciones
generales de la misma. Inspeccione guardas,
interruptores, el cable de la herramienta y el cable
de extensión. Busque tornillos sueltos o ojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles,
así como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar una
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones
anormales, apague la herramienta de inmediato
y corrija el problema antes de volver a usarla. No
utilice una herramienta dañada. Colóquele una
etiqueta que diga “NO DEBE USARSE” hasta que
sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones.
Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza (engranes, e-
chas, baleros, carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura,
etc)
Probarla para asegurar una operación mecánica
y eléctrica adecuada.
Para una lista completa de accessorios, re érase
a su catálogo MILWAUKEE Electric Tool o visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com.
Para obtener un catálogo, contacte su distribuidor
local o uno de los centros de servicio.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, desconecte siempre la her-
ramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni
trate de hacer modi caciones en el sistema
eléctrico de la misma. Acuda siempre a un
Centro de Servicio MILWAUKEE para TODAS
las reparaciones.
ADVERTENCIA Para reducir el ries-
go de lesiones, descarga eléctrica o daño a la
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos uyan dentro de la misma.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, siempre desconecte
la herramienta antes de cambiar o retirar
accesorios. Utilice únicamente accesorios
específicamente recomendados para esta
herramienta. El uso de accesorios no reco-
mendados podría resultar peligroso.