Team Products CM9130 Drill User Manual


 
Models/Modelos
CM9130
Owner’s Manual
Manuel de Usuario
Seguridad personal
1. Manténgase alerta, enfóquese en lo que está haciendo y use el sentido
común al operar herramientas eléctricas. No use herramientas si está cansado
o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. La falta de atención
momentánea mientras se operan herramientas eléctricas podría resultar en
lesiones personales serias.
2. Vístase apropiadamente No use vestimentas o joyas flojas. Amárrese el ca-
bello largo. Aleje el cabello, la ropa y los guantes de los elementos móviles. La
ropa, joyería floja y el cabello largo podrían atraparse en los elementos móviles.
3. Evite los arranques accidentales. Antes de insertar el paquete de baterías,
asegúrese de que el interruptor se encuentre en la posición de bloqueo o
apagado. Portar herramientas con los dedos en el gatillo o insertar paquetes de
baterías en herramientas que tengan el interruptor en la posición de encendido
promueve accidentes.
4. Antes de encender la herramienta quite las llaves y las chavetas. Una llave
o una chaveta que se deje acoplada a un elemento rotativo de la herramienta
puede provocar lesiones.
5. No extienda su cuerpo más allá de su alcance natural. Manténgase siem-
pre bien parado y balanceado apropiadamente. El mantenerse bien parado y
balanceado permite un mejor control de la herramienta en situaciones inespera-
das.
6. Use el equipo de seguridad. Use siempre protección para los ojos. En las
situaciones apropiadas se deben usar máscaras para el polvo, zapatos de segu-
ridad antideslizantes, cascos de seguridad y protección para los oídos.
Uso y cuidado de herramientas
1. Use sujetadores o cualquier otra forma práctica de asegurar y apoyar las
piezas de trabajo sobre plataformas estables. Sujetar las piezas con la mano o
apoyarlas contra el cuerpo es inestable y podría hacer que se pierda el control.
2. No presione la herramienta. Use la herramienta correcta para su situación.
Las herramientas adecuadas hacen su trabajo mejor y de forma más segura a la
proporción para la cual se les diseñó.
3. No use la herramienta si el interruptor no funciona al encender o apagar. Una
herramienta que no pueda ser controlada mediante su interruptor es peligrosa y
se le debe reparar.
4. Antes de efectuar cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar la herra-
mienta, desconecte el paquete de baterías o lleve el interruptor a la posición de
apagado o cerrado. Esas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de
arrancar accidentalmente las herramientas.
5. Almacene las herramientas inactivas fuera del alcance de los niños y de otras
personas sin experiencia. Las herramientas en manos de usuarios sin experien-
cia son peligrosas.
6. Cuando no use el paquete de baterías, manténgalo alejado de otros objetos
metálicos tales como: sujetadores de papel, monedas, llaves, clavos, tornillos
y otros objetos metálicos pequeños que puedan crear una conexión entre las
terminales. Poner en corto los terminales de las baterías puede generar chispas,
quemaduras e incendios.
7. Cuide y dé mantenimiento a las herramientas. Mantenga afiladas y limpias las
herramientas para cortar. Las herramientas apropiadamente mantenidas y con
bordes para corte afilados tienen una menor probabilidad de trabarse y son más
fáciles de controlar.
8. Compruebe que no haya falta de alineamiento o agarrotamiento en los
elementos móviles, elementos rotos o cualquier otra condición que pudiera
afectar el funcionamiento de la herramienta.
9. Use solamente accesorios recomendados por el fabricante de su modelo. Los
accesorios que pueden ser adecuados para una herramienta podrían provocar
riesgos de lesiones si se usan con otras herramientas.
Reparaciones
1. La reparación de herramientas debe efectuarla solamente personal calificado.
2. Al reparar una herramienta use solamente repuestos idénticos. Siga las
instrucciones que aparecen en la sección de mantenimiento de este manual. El
uso de repuestos no autorizados y el no obedecer las instrucciones de manten-
imiento puede crear riesgos de choque o lesiones.
3. ADVERTENCIA: Este producto contiene químicos, incluyendo plomo, que
de acuerdo al Estado de California se sabe que provocan cáncer y defectos de
nacimiento u otros daños reproductivos.
REGLAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD
1. Sostenga la herramienta por su área con aislamiento al efectuar operaciones
en que la herramienta para cortar pudiera entrar en contacto con alambres
escondidos. El contacto con alambres que transmiten electricidad hace que
también transmitan electricidad los elementos de metal sin aislamiento de la
herramienta y que se provoquen choques eléctricos a los operadores.
2. Mantenga las manos alejadas de los elementos móviles.
3. No toque los elementos móviles. Antes de tocarlos, deje que los accesorios
de las herramientas eléctricas (barrenas, hojas, etc.) se enfríen. Éstas podrían
calentarse en extremo durante el uso y pueden quemar la piel.
13 14