Milwaukee 6391 Saw User Manual


 
38 39
uso. No utilice la sierra si la guarda
inferior no se mueve libremente y
no se cierra inmediatamente. Nunca
amarre o sujete la guarda inferior
en la posición abierta. Si se le cae la
sierra accidentalmente, es posible que la
guarda inferior se doble. Suba la guarda
inferior con su palanca correspondiente y
asegúrese de que se mueve libremente
y de que no toca la cuchilla ni ninguna
otra pieza en todos los ángulos y
profundidades de corte.
11. Revise el funcionamiento del resorte
de la guarda inferior. Si la guarda
y el resorte no están funcionando
correctamente, se deben reparar
antes del uso. La guarda inferior
puede funcionar lentamente debido a
piezas dañadas, depósitos gomosos o
acumulación de residuos.
12. El protector inferior debe retraerse
manualmente solamente para
cortes especiales como “cortes por
penetración” y “cortes compuestos”.
Suba la guarda inferior usando la
palanca correspondiente y, tan
pronto como la cuchilla entra en el
material, se debe soltar la guarda
inferior. Para todas las demás tareas de
serrado la guarda inferior debe funcionar
automáticamente.
13. Observe siempre que la guarda inferior
esté cubriendo la cuchilla antes de
colocar la sierra sobre el banco o el
suelo. Una cuchilla funcionando por
inercia y sin proteger hará que la sierra
avance hacia atrás, cortando lo que sea
que se encuentre en su camino. Esté
atento al tiempo que tarda la cuchilla en
parar después de soltar el interruptor.
14. No use discos abrasivos con las sier-
ras circulares. El polvo y las rebabas
pueden hacer que la guarda inferior
quede colgando y no funcione correcta-
mente.
15. Guarde las etiquetas y placas de
especificaciones. Estas tienen
información importante. Si son ilegibles
o si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio de
MILWAUKEE para una refacción gratis.
16. ADVERTENCIA : Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y
otras actividades relacionadas a la
construcción, contienen sustancias
químicas que se saben ocasionan
cáncer, defectos congénitos u otros
daños al aparato reproductivo. A
continuación se citan algunos ejemplos
de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañilería
y
arsénico y cromo provenientes de
madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza
estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en
un área bien ventilada, y utilice equipo de
seguridad aprobado como, por ejemplo,
máscaras contra el polvo que hayan sido
especí camente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.
Con doble aislamiento
Simbología
Underwriters Laboratories, Inc.,
Estados Unidos y Canadá
Volts de corriente
continua y alterna
Revoluciones por minuto
(RPM)
Amperios
Especi caciones
Profundidad
de Corte a 45°
0 hasta 46 mm
Diam. de
Disco
184 mm
Profundidad
de Corte a 90°
0 hasta 59 mm
Entrada
Disco
16 mm
Cat.
No.
6391
rpm
5 800
Volts
ca/cd
120
Amperios
15,0
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres
clavijas
Las herramientas marcadas con la frase
“Se requiere conexión de puesta a tierra”
tienen un cable de tres hilo y enchufes de
conexión de puesta a tierra de tres clavijas.
El enchufe debe conectarse a un toma-
corriente debidamente conectado a tierra
(véase la Figura A). Si la herramienta se
averiara o no funcionara correctamente, la
conexión de puesta a tierra proporciona un
trayecto de baja resistencia para desviar
la corriente eléctrica de la trayectoria del
usuario, reduciendo de este modo el riesgo
de descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra
en el enchufe está conectada al sistema de
conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El
hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de
la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos
los códigos y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse a los de
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble
aislamiento” no requieren conectarse “a
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los estándares de
OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los
toma corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.