Harley-Davidson
®
(enroscar hasta el
tope y 1/2 a 3/4 de vuelta hacia atrás;
colocar la tuerca con el resorte).
04. Extraer el sistema hidráulico del
embalaje.
05. (fig. 1) Conducir el receptor desde
arriba hacia abajo a través de la hor-
quilla elástica del vehículo de acuerdo
al colocación del mando por cable actual
y enroscar a la carcasa del embrague
mediante la entrerrosca de 5/16”-24.
Llevar el alojamiento de la entrerrosca
con el dedo a la posterior posición de
montaje y girar el grupo de acciona-
miento en el sentido de las agujas del
reloj, hasta que se haya extraído el juego. Ahora la entrerrosca en la barra de tracción
del receptor debe estar como máximo +/-2,5 mm (+/-0,1”) alejada del alojamiento de
la entrerrosca. En caso que esto no sea así, corregir de nuevo ligeramente la
regulación del embrague.
06. Enganchar la entrerrosca del receptor en el alojamiento de la entrerrosca.
07. Desenroscar el capuchón final del receptor y retirar la pieza distanciadora. Volver a
enroscar el capuchón final. (fig. 2)
08. Tomar con la mano el cilindro maestro y accionar la palanca 2 veces. El movimiento
del receptor acciona el grupo de accionamiento y desacopla el embrague.
09. Volver a colocar la tapa del embrague y fijarla; en este caso observar el perfecto asiento
de las juntas.
10. Cubrir con el tubo flexible de protección el casquillo prensado de la conexión del
conductor.
11. Fijar el conductor con el ojal previsto en el vehículo y adicionalmente fijarlo en posicio-
nes apropiadas con atadura de cables.
12. En caso de que la sobrelongitud del conductor se puede ubicar en algún punto apropi-
ado mediante colocación de un bucle, se puede omitir la apertura del sistema y el
acortamiento del conductor. Entonces continuar con el montaje del cilindro maestro en
el manillar. En caso de que la longitud del conductor deba ser exactamente adaptada,
seguir los siguientes pasos:
13. Soltar la conexión del conductor en el cilindro maestro de mano con la llave de boca
de 8 mm. Dejar a un lado el cilindro maestro de mano abierto en el lugar de trabajo,
de manera que la abertura esté arriba y no pueda derramarse líquido.
www.magura.com
Continúa en la página siguiente
▼
41
fig. 2